• Español
  • Español

Grado en Cocina

¿Te gustaría cursar una carrera de cocina y aprender todo lo necesario para triunfar en el sector gastronómico?

En el Grado en Gastronomía de Gasma recibirás la formación multidisciplinar y práctica que necesitas para convertirte en un gran chef, conseguir el empleo que siempre soñaste o montar tu propio negocio. Con clases impartidas por algunos de los mejores profesionales del sector: desde cocineros de prestigio a emprendedores gastronómicos o reposteros.

Aprovecha y entra ya en uno de los centros educativos más reconocidos del país, con el sello de confianza de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Castellón de la Plana. Donde la innovación y la excelencia educativa se unen para desarrollar los cursos profesionales de cocina en los que los nuevos talentos culinarios logran convertirse en los grandes referentes del mañana.

¡Infórmate ya!

Solo aquí encontrarás una carrera en cocina tan completa. Una experiencia formativa única donde aprenderás las bases para desarrollar tus habilidades culinarias, compartir tu creatividad con el mundo y las claves para dirigir y gestionar negocios gastronómicos con éxito. ¡Ah! Y en la que podrás especializar tu perfil con nuestros Másters de Cocina.

Titulación: Graduado/a en Gastronomía.

Convocatorias:Septiembre 2023/Febrero 2024
Crecitos: 240 ECTS
Precio 10.900 €
Plazas Limitadas
Idioma:Español
Ubicacion:Castellón, España, Europa
Formato:Presencial

¿Por qué estudiar nuestra carrera de cocina?

El Grado en Cocina de Gasma está pensado para todos estos perfiles:

  Estudiantes que quieran completar su perfil profesional y trabajar dentro del sector gastronómico. Tanto como chefs como en puestos ejecutivos o directivos.

 Profesionales del sector gastronómico interesados en ampliar su formación para acceder a mejores puestos de trabajo o dirigir su propia empresa.

 Estudiantes interesados en orientar su carrera a la formación e investigación universitaria.

Una de las señas de identidad de Gasma es que nuestras formaciones van mucho más allá de los conocimientos teóricos, con el objetivo de ofrecer un curso de cocina 360 en el que aprendas, además:

GESTIÓN EMPRESARIAL.

Todas las herramientas que necesitas para dirigir tu propio negocio con un enfoque práctico y actualizado.

IDIOMAS

Te preparamos para que puedas dominar el inglés con el objetivo de trabajar en otros países.

CREATIVIDAD

Cursarás materias relacionadas con la creatividad, el diseño y las diferentes corrientes artísticas que te ayudarán a inspirarte y emocionar con tus platos.

ESPECIALIDADES

A partir del 4º curso podrás escoger aquellas materias que más te interesen dependiendo del área en la que desees especializarte: la cocina o la gestión.

Y todo esto con la opción de seguir ampliando tu formación en nuestros Másters: Máster en Gastronomía y Máster en Pastelería.

¿Qué dicen de nuestra universidad de cocina?

Plan de estudios y metodología de la carrera de cocina.

Para ser el mejor, hay que aprender con lo mejor.

La gastronomía es el ámbito de las competencias y habilidades sobre los alimentos y las técnicas culinarias: es decir, aquí podrás conocer todo sobre la naturaleza de los productos alimentarios y las mejores técnicas de cocina para cada momento, servicio, estilo y proyecto.

Descargar Plan de Estudios

Se adquieren las nociones fundamentales para la manipulación de alimentos y los procesos culinarios. Además, se transmite la base de conocimientos de marketing y economía necesarios para las empresas del sector.
Distribución de Contenidos Gastronomía 67% Management 33%
MATERIAS ECTS TIPO SEMESTRE
Fundamentos de Gastronomía 8 FB
Historia y Sociología de la Alimentación 6 FB
Instalaciones y Maquinaria en la Cocina 6 FB
Psicología del Consumo 6 FB
Fundamentos de Comunicación Empresarial 6 FB
Procesos de Producción Culinarios 8 FB
Introducción al Marketing 6 FB
Materias Primas y Productos en la Cocina 8 FB
Economía y Sociedad de Mercado 6 FB
Total ECTS 60

FB Formación Básica – OB Obligatoria – OPT Optativa – PR práctica – TFG Trabajo Fin de Grado – ECTS European Credit Transfer System

Los estudiantes aprenden sobre propiedades, trazabilidad de alimentos y sus principios químicos. Se les adentra en el mundo de la sumillería y de los procesos culinarios de alimentos. Se introducen conocimientos de derecho, financiación y cuestiones sanitarias. Continúa la formación en lengua inglesa y en las habilidades comunicativas en dicho idioma.
Distribución de Contenidos Gastronomía 63% Management 37%
MATERIAS ECTS TIPO SEMESTRE
Idiomas – Inglés Avanzado 5 OB
Administración y Gestión Gastronómica 6 OB
Química y Bioquímica de los Alimentos 6 OB
Sistemas de Gestión del Trabajo Culinario 6 OB
Técnicas y Producción en Repostería y Panificación 6 OB
Innovación y Creación Gastronómica 5 OB
Gastronomía Mediterránea 6 OB
Microbiología Aplicada 3 OB
Fundamentos del Derecho Aplicado 5 OB
Sumillería 6 OB
Contabilidad y Análisis Financiero 6 FB
Total ECTS 60

FB Formación Básica – OB Obligatoria – OPT Optativa – PR práctica – TFG Trabajo Fin de Grado – ECTS European Credit Transfer System

Se adquieren conocimientos de nutrición y dietética, y se refuerzan las habilidades de los estudiantes con procesos creativos y de innovación en gastronomía. Se profundiza en la formación sobre sumillería, se estudian modelos de negocio y se utilizan herramientas informáticas para el control de costes. Los estudiantes asimilan conocimientos prácticos del mundo empresarial y la restauración en inglés. Las prácticas se realizan en empresas y restaurantes de alto nivel.
Distribución de Contenidos Gastronomía 62% Management 38%
MATERIAS ECTS TIPO SEMESTRE
Sumillería y Gestión de Bodega 6 OB
Fundamentos de Nutrición y Dietética 6 OB
Técnicas de Vanguardia en Gastronomía 8 OB
Modelos de Negocio y TIC’s en Gastronomía 6 OB
Control de Costes aplicado a la Gastronomía 6 OB
Diseño de Eventos y Protocolo 4 OB
Gestión Turística y Hotelera 6 OB
Prácticas 9 PR
Prácticas 9 PR
Total ECTS 60

FB Formación Básica – OB Obligatoria – OPT Optativa – PR práctica – TFG Trabajo Fin de Grado – ECTS European Credit Transfer System

Tras completar los tres primeros cursos, el alumno podrá elegir entre dos itinerarios previstos dentro del plan formativo: Executive Chef. Innovación – Investigación en Gastronomía En esta especialización, se imparten las técnicas culinarias más novedosas. Se estudian las nuevas tendencias gastronómicas y se inicia a los alumnos en el campo de la investigación y los procesos creativos.
Distribución de Contenidos Gastronomía 93% Management 7%
MATERIAS ECTS TIPO SEMESTRE
I+D en Gastronomía e Industria Alimentaria 4 OB
Emprendimiento aplicado a la Gastronomía. Start-Up 4 OB
Maestros y Platos 5 OTP
Cocina con Productos Específicos 5 OPT
Eficiencia y Gestión de Procesos 3 OPT
Prácticas Externas I 6 PR
Prácticas Externas II 18 PR
Prácticas Externas III 9 PR
Trabajo de Fin de Grado 6 TFG
Total ECTS 60

FB Formación Básica – OB Obligatoria – OPT Optativa – PR práctica – TFG Trabajo Fin de Grado – ECTS European Credit Transfer System

Gastronomic Business. Food & Beverage Con este itinerario, el alumno adquiere conocimientos y desarrolla capacidades en el ámbito del management, el emprendimiento y el liderazgo empresarial.
Distribución de Contenidos Gastronomía 23% Management 77%
MATERIAS ECTS TIPO SEMESTRE
I+D en Gastronomía e Industria Alimentaria 4 OB
Emprendimiento aplicado a la Gastronomía. Start-Up 4 OB
Dirección Estratégica de Marcas 5 OPT
Gestión de la Oferta y Alimentación 4 OPT
Compra e Identificación del Producto 4 OPT
Prácticas Externas I 6 PR
Prácticas Externas II 18 PR
Prácticas Externas III 9 PR
Trabajo de Fin de Grado 6 TFG
Total ECTS 60

FB Formación Básica – OB Obligatoria – OPT Optativa – PR práctica – TFG Trabajo Fin de Grado – ECTS European Credit Transfer System

El trabajo de fin de grado (TFG) de cada estudiante consiste en una memoria o estudio original donde se integren y desarrollen las materias, capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante su formación. El objetivo es capacitar al alumno para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes; que pueda emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas importantes de índole social, científica, tecnológica o ética; y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo. Un tutor se encarga de supervisar el trabajo del alumno, quien debe completarlo para adquirir el título.

Descargar Normativa General TFG

Los alumnos pueden realizar prácticas en empresas locales, nacionales e internacionales. Gasma promueve una formación eminentemente práctica. Aparte de los ejercicios que se desarrollen en el campus, se procura que cada alumno pueda optar a prácticas académicas externas gracias a los convenios de colaboración entre la UCH-CEU y diferentes empresas. Desde el primer curso, los estudiantes pueden incrementar su experiencia profesional a través de las prácticas. A medida que avancen en la adquisición de conocimientos y gracias a la introducción progresiva del inglés, los estudiantes optan también a prácticas en el ámbito internacional.

Calendario académico

Carga lectiva: 240 ECTS

Periodo lectivo: Septiembre 2023  a Junio 2024

Prácticas curriculares: Opcionales desde primer curso. Obligatorias en tercero y cuarto curso.

Calendario: Puedes descargar el calendario académico actual en este link

Salidas profesionales del Grado de Cocina

El nuevo profesional demandado por el sector gastronómico debe disponer de una gran formación interdisciplinar en las áreas de gastronomía, gestión y ciencia.

En estos campos, el alumno podrá ocupar puestos operativos como:

Profesorado del Grado en Cocina de Gasma

Porque dar las clases como ayer no es el método adecuado para formar a los profesionales del mañana. Los profesores saben que su trabajo no consiste solo en enseñar, sino también en conseguir que cada estudiante aprenda, madure y avance en su formación y su carrera.
 
DOCENTES EXPERTOS
 
Nuestro innovador método de enseñanza destaca por ofrecer un experto para cada bloque temático en cada asignatura; de esta manera, contamos con el mejor equipo. Los profesores saben que su trabajo no consiste solo en enseñar, sino también en conseguir que cada estudiante aprenda, madure y avance en su formación y su carrera.
Estos son los profesores que forman parte de nuestro equipo docente:
 

Gastronomía

Ferdinando Bernardi
Albert Boronat
Germán Carrizo
Marta Cebrián
Iván Cerdeño
Jordi Guillem
Vicent Guimerà
Rubén González
Miguel Ángel Hernández
Jorge Lengua
Ferrán Lleixa
Alessandro Maino
Sergio Manzano
Esther Merino
Carlos Monsonis
Javier Olleros
Eva Pizarro
Diego Prado
Juanjo Roda
Consuelo Rubio
Luis Silva
Julio José Vázquez
Heinz Wuth

Marc Balaguer
Mamen Lahuerta
Ferrán Lleixa
Toni Vera

Manel Batet
Denys Cherkasov
Pepe Ferrer
Rodrigo González
Miguel Ángel Hernández
Eva Pizarro

Vanessa Bustos
Yelel Cañas
Ever Cubilla
José Gómez
Mamen Lahuerta
Jorge Lengua
Ferran Lleixa
Héctor López
Tino Otero
Consuelo Rubio
Luis Silva

Miguel Angel Hernández
Eva Pizarro

Jordi Bages
Lala Canella

Mamen Lahuerta
Carlos Monsonís
Heinz Wuth

Management

Kike Algora
Miquel Boix
Lala Canella

Jose Manuel Amiguet
Lidón Barberá
Lala Canella
Valentín Gallart
Almudena Gil
Jesús Olavarría
Jose Ramón Vicente

Rafael Cerdá
Esperanza Ferrando
Laura Sánchez

Carlos Pinazo
Eva Ballarín
Lala Canella
Juan José Gallard
Adrià Gil
Jordi Guillem
Alex Juncosa
Gabriel Mayol
Carlos Monsonis
Robert Lensink
Yancarlos López
Ángel Guillermo Regulés
Antonio Rodrigo
Jordi Rosell
Marina Vega

Kike Algora
Alberto Genovés
Rafael López
Jesús Olavarría
Cristina Pastor
Jordi Renau

I + D + i

Elías Arilla
Victor Caleya

Elías Arilla
David Gil
Ignacio Pérez Roger
Diego Prado
Bruno Scocozza
Heinz Wuth

José Ignacio Bueso
José Mª Gil
Mamen Lahuerta
Heinz Wuth

Mamen Lahuerta

Paco Boigues
Jordi Bresó
Alberto Ferrús
Carles García
David Gil
Jordi Guillem
Eva Hausmann
Diego Prado
Consuelo Rubio
Luis Silva

+ 0
Convenios de prácticas
+ 0
Alumnos formados
+ 0
Nacionalidades
+ 0
Profesionales Culinary Team

Requisitos de Acceso a la carreta universitaria de cocina

 

Tiene como objetivo formar a profesionales especializados en técnicas culinarias, y a profesionales cualificados para dirigir y gestionar negocios gastronómicos. 

Para facilitar la rápida incorporación del alumno a las clases, la ley permite la admisión condicional. Esto significa que el alumno puede incorporarse a la universidad aunque todavía no haya entregado o no tenga los documentos necesarios para elloCocina

A. Bachillerato realizado en sistema español

Para matricularte, solo necesitas haber aprobado la prueba de acceso. Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Fotocopia del certificado de haber aprobado selectivo.
  • Resguardo de solicitud de traslado de expediente de selectividad.
  • Copia del DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en intranet de futuro alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

B. Bachillerato extranjero realizado dentro o fuera de España

Pueden darse dos situaciones distintas. Elige la tuya:

1. Sistemas educativos de la Unión Europea o con convenio específico en materia de educación

  • Has estudiado en España en un centro con sistema educativo de países de la UE.
  • Tienes el Bachillerato Europeo o el Bachillerato Internacional.
  • Has estudiado fuera de España en un centro con sistema educativo de alguno de estos países (Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia, Suiza).
  • En cualquiera de estos casos, podrás matricularte en la UCH-CEU sin necesidad de hacer el selectivo (PAU). Deberás dirigirte a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para obtener la credencial de acceso a la universidad. Este trámite lo podemos hacer nosotros directamente. Si estás interesado, escríbenos a admisiones@gasma.es
  • Si te encuentras en alguna de esas situaciones descritas y además has superado el selectivo (PAU) y/o las pruebas específicas, podrás matricularte igualmente sin necesidad de homologar tu título.
  • Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA).
  • Credencial de Acceso a la Universidad expedido por la UNED.
  • Copia del DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en intranet de futuro alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

2. Sistemas educativos de países ajenos a la Unión Europea o con los que no existe convenio específico en materia de educación.

  • Has finalizado tus estudios preuniversitarios en un país que no pertenece a la Unión Europea y/o con el que no existe convenio bilateral.
  • Para matricularte en la UCH-CEU es necesario que solicites la homologación de tu título ante el Ministerio de Educación español.
  • Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA).
  • Resolución del Ministerio homologando el título de bachiller o en su defecto la solicitud de homologación.
  • Copia del DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en intranet de futuro alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

La normativa vigente permite que te admitamos condicionalmente durante este curso académico aunque todavía no tengas la respuesta del Ministerio. De esta forma, podrás incorporarte a clase desde el primer día.

Disposición transitoria única. Acceso a la Universidad para el alumnado que inició los estudios de Bachillerato conforme al sistema educativo anterior.

En el curso 2016-2017, y en función de lo dispuesto por las administraciones educativas, el alumnado que se incorpore a un curso de Bachillerato del sistema educativo definido por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, con materias no superadas de Bachillerato del currículo anterior a su implantación y curse dichas materias según el currículo del sistema educativo anterior, no necesitará superar la evaluación de Bachillerato regulada en la presente orden para acceder a los estudios universitarios oficiales de grado. Se aplicará el mismo criterio al alumnado que obtuvo el título de Bachiller en el curso 2015-2016 y no accedió a la Universidad al finalizar dicho curso.

En ambos casos, y cuando este alumnado no se presente a la prueba, la calificación para el acceso a estudios universitarios oficiales de grado será la calificación final obtenida en Bachillerato (BOE nº. 309, de 23 de diciembre de 2016).

A. Ciclo Formativo Grado Superior o FPII realizado en España

Para matricularte en la Universidad UCH-CEU, solo necesitas haber finalizado estos estudios. Podrás hacerlo desde cualquier familia profesional, pero en el caso de que la demanda sea superior a las plazas ofertadas, tendrán preferencia los Titulados que provengan de Títulos adscritos a la misma rama de conocimiento que el estudio del grado que quieren cursar.

Además, la Universidad UCH-CEU te ofrece la posibilidad de reconocer parte de los créditos que ya has superado en el ciclo de grado superior, de manera que podrás obtener la convalidación de algunas asignaturas del grado que vas a estudiar.

Reconocimiento de créditos.

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Certificado emitido por tu Instituto que justifique la finalización del ciclo formativo de Grado Superior.
  • Justificante del pago de las tasas del título de ciclo formativo obtenido.
  • SOLO si vas a solicitar reconocimiento de asignaturas cursadas en el Instituto, deberás aportar Certificado de Notas.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

B. Estudios equivalentes o ciclo formativo realizado en el extranjero

Se pueden dar dos situaciones. Elige la tuya:

1. Has finalizado tus estudios preuniversitarios en un país de la UE o en alguno de los que aparece en este listado de países de la Unión Europea o con acuerdo bilateral con España en materia de educación (Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia, Suiza).

En el caso de que la demanda sea superior a las plazas ofertadas, tendrán preferencia los estudiantes con títulos adscritos a la misma rama de conocimiento que el estudio del grado que quieren cursar y/o aquellos que tengan una mayor nota media.

Para poder matricularte en la UCH-CEU, deberás dirigirte a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para obtener la credencial de acceso a la universidad. Este trámite lo podemos hacer nosotros directamente. Si estás interesado, escríbenos a admisiones@gasma.es

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Certificado emitido por tu Instituto que justifique la finalización del ciclo formativo de Grado Superior.
  • Justificante del pago de las tasas del título de ciclo formativo obtenido.
  • SOLO si vas a solicitar reconocimiento de asignaturas cursadas en el Instituto, deberás aportar Certificado de Notas.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

2. Has finalizado tus estudios preuniversitarios en un país que no pertenece a la UE ni aparece en el listado anterior.

Para matricularte en la UCH-CEU, es necesario que solicites la homologación de tu título ante el Ministerio de Educación español.

En el caso de que la demanda sea superior a las plazas ofertadas, tendrán preferencia los estudiantes con títulos adscritos a la misma rama de conocimiento que el estudio del grado que quieren cursar y/o aquellos que tengan una mayor nota media.

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Certificado emitido por tu Instituto que justifique la finalización del ciclo formativo de Grado Superior.
  • Justificante del pago de las tasas del título de ciclo formativo obtenido.
  • SOLO si vas a solicitar reconocimiento de asignaturas cursadas en el Instituto, deberás aportar Certificado de Notas.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

La normativa vigente permite que te admitamos condicionalmente durante este curso académico aunque todavía no tengas la respuesta del Ministerio. De esta forma, podrás incorporarte a clase desde el primer día.

A. Mayor de 25/45 años

Para acceder, solo tendrás que haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25/45 años

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Certificado que justifique la superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25/45 años.
  • Traslado de expediente de la nota de Mayores de 25/45.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

B. Mayor de 40 años con experiencia laboral relacionada

Esta vía de acceso está reservada a quienes hayan cumplido 40 años antes del 1 de octubre del curso académico en el que pretenda matricularse, no tengan el acceso a la Universidad por cualquier otra vía (CFGS, PAU-Selectividad, Título Universitario, etc.) y puedan acreditar experiencia laboral relacionada con el grado que se quiera estudiar.

Para ello, el candidato previamente deberá cumplimentar un sencillo formulario online y adjuntar su Currículo y la documentación laboral y profesional que le vincula al Grado al que quiere acceder. Dicha candidatura será valorada y estudiada y se emitirá una resolución al respecto.

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Resolución de admisión favorable emitida por el Decano/a correspondiente.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

A. Estudios universitarios ya finalizados y realizados en España

Para matricularte, solo tienes que aportar copia compulsada del título universitario de Diplomado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Grados.

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Copia compulsada del Título universitario.
  • SOLO si vas a solicitar el reconocimiento de créditos por asignaturas ya cursadas, deberás aportar el certificado de notas y los programas sellados de las asignaturas a convalidar.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

B. Estudios universitarios ya finalizados y realizados en el extranjero

Con independencia del país donde hayas finalizado tus estudios universitarios, necesitas la homologación del título para poder matricularte en la Universidad UCH-CEU. La homologación es un trámite que se realiza ante el Ministerio de Educación y que puede ser de dos clases:

  • Homologación del grado académico: es un trámite bastante rápido y está pensado para quienes quieren acceder a la universidad española.
  • Homologación de los efectos profesionales del título obtenido en el extranjero: es un proceso más complejo y largo en el tiempo, ya que está pensado para quienes pretenden que su titulación universitaria tenga el mismo valor en España que el que tiene en su país de origen, a todos los efectos.

La normativa vigente permite que te admitamos condicionalmente durante este curso académico aunque todavía no tengas la respuesta del Ministerio. De esta forma, podrás incorporarte a clase desde el primer día.

Consulta apartado admisión condicional

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Resolución del Ministerio homologando el título o en su defecto la solicitud de homologación.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

A. Estudios realizados en España

Si estás cursando estudios Universitarios en otra universidad española y quieres seguir estudiando la misma titulación, tienes que haber superado un número mínimo de créditos para pedir el traslado; en concreto, es necesario que podamos reconocer, al menos, 30 ECTS.

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Copia del justificante de haber aprobado selectivo o credencial de acceso a la universidad.
  • Justificante de haber solicitado traslado de expediente en la universidad de procedencia (para ello, necesitas la Carta de Admisión de la UCH-CEU).
  • Certificado oficial de notas.
  • Programas sellados de aquellas asignaturas que pretendas convalidar.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

B. Estudios realizados en el extranjero: convalidación

Si has realizado estudios universitarios fuera de España y quieres seguir con los mismos estudios, tienes que haber superado un número mínimo de créditos para pedir el traslado; en concreto, para lograr la convalidación parcial de estudios extranjeros, es necesario que podamos convalidar, al menos, 30 créditos ECTS.

Si no pudieras alcanzar el número mínimo de créditos (30 ECTS), siempre podrás acceder con estudios preuniversitarios y tener la posibilidad de convalidar créditos.

Es un proceso relativamente sencillo pero es conveniente que contactes con nosotros (admisiones@gasma.es) para indicarte algunos consejos que pueden acortar el proceso administrativo y lograr así tu rápida incorporación a las clases. Por ejemplo, podemos especificarte los plazos de presentación, así como los datos que necesariamente debe incluir la documentación que vayas a aportar (número de créditos ECTS, sistema de calificaciones, etc.) y/o el idioma y validación de dichos documentos (traducciones juradas, legalización, etc).

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Copia del justificante de haber aprobado selectivo o credencial de acceso a la universidad.
  • Justificante de haber solicitado traslado de expediente en la universidad de procedencia (para ello, necesitas la Carta de Admisión de la UCH-CEU).
  • Certificado oficial de notas.
  • Programas sellados de aquellas asignaturas que pretendas convalidar.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

A. Estudios realizados en España

Si estas cursando estudios universitarios en otra universidad española y quieres seguir estudiando la misma titulación, tienes que haber superado un número mínimo de créditos para pedir el traslado; en concreto, es necesario que podamos reconocer, al menos, 30 ECTS.

Si estás cursando estudios universitarios en España pero quieres empezar otros diferentes, cuando solicites la admisión, deberás adjuntar una copia informativa de tu expediente para realizar el estudio de Convalidaciones.

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Copia del justificante de haber aprobado selectivo o credencial de acceso a la universidad.
  • Justificante de haber solicitado traslado de expediente en la universidad de procedencia (para ello, necesitas la Carta de Admisión de la UCH-CEU).
  • Certificado oficial de notas.
  • Programas sellados de aquellas asignaturas que pretendas convalidar.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

B. Estudios realizados en el extranjero: convalidación

Si estás cursando estudios universitarios en el extranjero pero quieres empezar otros diferentes, cuando solicites la admisión, deberás adjuntar una copia informativa de tu expediente para realizar el estudio de convalidaciones (salvo medicina y medicine; ver proceso de admisión de medicina).

Es un proceso relativamente sencillo pero es conveniente que contactes con nosotros (admisiones@gasma.es) para indicarte algunos consejos que pueden acortar el proceso administrativo y lograr así tu rápida incorporación a las clases. Por ejemplo, podemos especificarte los plazos de presentación, así como los datos que necesariamente debe incluir la documentación que vayas a aportar (número de créditos ECTS, sistema de calificaciones, etc.) y/o el idioma y validación de dichos documentos (traducciones juradas, legalización, etc).

Documentación necesaria (SOLO EN EL MOMENTO DE MATRÍCULA)

  • Copia del justificante de haber aprobado selectivo o credencial de acceso a la universidad.
  • Justificante de haber solicitado traslado de expediente en la universidad de procedencia (para ello, necesitas la Carta de Admisión de la UCH-CEU).
  • Certificado oficial de notas.
  • Programas sellados de aquellas asignaturas que pretendas convalidar.
  • Copia DNI (españoles)/Pasaporte (extranjeros).
  • Hoja de datos bancarios (disponible en la intranet de Futuro Alumno).
  • ¿Familia numerosa? Por favor, trae original y copia del carnet o libro de familia numerosa actualizado.
  • Normativa de permanencia y normativa administrativa de la Universidad. Debes consultar estas normas, ya que te pediremos que firmes su aceptación en el momento de matricularte.

Para facilitar la rápida incorporación del alumno a las clases, la ley permite la admisión condicional. Esto significa que el alumno puede incorporarse a la universidad aunque todavía no haya entregado o no tenga los documentos necesarios para ello. Esta especial relación entre la universidad UCH-CEU y el estudiante se rige por las siguientes normas y condiciones:

  • Solo podrá aplicarse esta figura a los casos previstos en la ley de educación LOMCE.
  • El estudiante que quiera acogerse a esta figura, lo hará de modo voluntario y bajo su exclusiva responsabilidad.
  • Será requisito indispensable aportar/entregar a la universidad UCH-CEU justificante de la solicitud de credencial/homologación/validación de documentos académicos presentada ante el ministerio u organismo competente.
  • Su matrícula no será definitiva y con plenos efectos académicos hasta que el ministerio u organismo competente resuelva favorablemente su petición y el alumno entregue en Secretaria General el documento que justifique tal decisión.
  • Durante el tiempo que dure esta situación de «admisión condicional», el alumno tendrá los mismos derechos y deberes que cualquier otro estudiante de la UCH-CEU, a excepción de los siguientes:
  • Hasta que su matrícula sea definitiva, no podrá obtener ningún tipo de certificado de notas ni de título universitario emitido por la UCH-CEU donde se refleje la actividad universitaria realizada hasta ese momento.
  • Hasta que su matrícula sea definitiva, no podrá solicitar traslado de expediente a ninguna universidad española.
  • En todos los certificados o documentos que pueda elaborar la UCH-CEU a petición del interesado, se dejará constancia de su especial situación académica (admisión condicional).
  • El estudiante que, de forma voluntaria, se acoge a esta admisión condicional, asume el riesgo de que, finalmente, el ministerio o autoridad competente deniegue la petición hecha por el interesado. De darse esta situación, el estudiante deberá abandonar la universidad al final del semestre en curso sin que pueda reclamar ningún tipo de indemnización a la UCH-CEU por los perjuicios que pueda haberle causado la decisión adoptada por las autoridades españolas. La universidad no podrá emitir certificado académico alguno, dado que el estudiante no cumple con los requisitos legales para acceder a la universidad.
  • En caso de que el ministerio o autoridad competente deniegue la petición hecha por el interesado, la UCH-CEU no devolverá ninguna cantidad económica cobrada en concepto de matrícula, gestión académica y/o cualquier otro, con independencia del tiempo y/o cursos académicos que haya realizado el estudiante afectado.

Matricúlate en la carrera de cocina de Gasma

El Grado de Cocina de Gasma es la formación que buscas si deseas convertirte en un verdadero profesional de la gastronomía.

Una formación donde no sólo aprenderás a defenderte delante de los fogones, sino también a gestionar tu propio negocio y maximizar su rentabilidad. De la mano de los mejores profesores y en uno de los campus más vanguardistas e innovadores de toda Europa

Convocatoria Septiembre 2023

Prematrícula

900€

Matrícula

2.200€

Honorarios Académicos

7.800€

Total

10.900 € / año académico

Los 7.800€ corresponden a 130€ por 60 ECTS y a 9 mensualidades de 866,67€
*La matrícula incluye la gestión académica

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta completar el aforo de la formación (plazas limitadas)

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta completar el aforo de la formación (plazas limitadas). El programa, las fechas, los precios y los docentes están sujetos a cambios. Gasma se reserva el derecho a cancelar el programa si considera que no se cumplen los requisitos para que se pueda celebrar con éxito.

Convocatoria Febrero 2024

Prematrícula

900€

Matrícula

2.200€

Honorarios Académicos

4.420€

Total

7.520 € / 1r año académico

Los 4.420 € corresponden a los 130 € por ECTS

*La matrícula incluye la gestión académica

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta completar el aforo de la formación (plazas limitadas)

Las tasas académicas incluyen los siguientes servicios y material didáctico:

El nuevo profesional demandado por el sector gastronómico debe disponer de una gran formación interdisciplinar en las áreas de gastronomía, gestión y ciencia.

En estos campos, el alumno podrá ocupar puestos operativos como:

PACK HOSPITALITY

Los nuevos estudiantes no residentes en territorio español deberán abonar el Pack Hospitality (650 €) con carácter obligatorio en el momento de la admisión, beneficiándose de los servicios de acogida incluidos en el mismo.  No se aplicará a los residentes en territorio español en el momento de reservar su plaza. Para más información, visita la página del Pack Hospitality.

CONVALIDACIONES, ADAPTACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

Los alumnos abonarán el 25 % del precio establecido para los créditos de la titulación que estén cursando en los siguientes casos:

Reconocimiento/convalidación de asignaturas cursadas en universidades distintas a los centros universitarios de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

Reconocimiento de créditos de libre configuración por asignaturas cursadas en otras universidades y cursos/seminarios realizados u organizados al margen de los centros universitarios de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

TRASLADO DE EXPEDIENTE

Los alumnos admitidos para continuar los mismos estudios ya iniciados en otra universidad realizarán un único pago en concepto de adaptación de expediente y reconocimiento de créditos, salvo cuando el traslado se produzca desde cualquier centro universitario de la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Para ello, se debe consultar el periodo establecido al efecto, pues no se admitirán peticiones fuera del plazo. Ver coste aquí.

Descarga el catálogo del Grado de Cocina