Ir al contenido
  • +34 964 217 649
  • gasma@gasma.es
  • SERVICIOS
    • INTERNATIONAL STUDENT SERVICES
    • CASTELLÓN
    • ALOJAMIENTO Y VISADOS
    • SERVICIOS UNIVERSITARIOS
  • INTRANET
    • BLACKBOARD
    • ALUMNI
  • SOY
    • NUEVO ESTUDIANTE
    • PADRES – FAMILIAS
Menú
  • SERVICIOS
    • INTERNATIONAL STUDENT SERVICES
    • CASTELLÓN
    • ALOJAMIENTO Y VISADOS
    • SERVICIOS UNIVERSITARIOS
  • INTRANET
    • BLACKBOARD
    • ALUMNI
  • SOY
    • NUEVO ESTUDIANTE
    • PADRES – FAMILIAS
  • Español
Buscar
Cerrar
  • +34 964 217 649
  • gasma@gasma.es
  • Español
Buscar
Cerrar
  • SOBRE GASMA
  • GRADO
  • MÁSTERS
    • Máster en Gastronomía
    • Máster en Pastelería y Repostería
    • Ver todos los másters de cocina
  • DIPLOMAS
    • Diploma en Chef de Cocina
    • Diploma en Pastelería y Repostería
    • Diploma en Gestión Culinaria
    • Ver todos los diplomas en cocina
  • ¿DUDAS?
  • COOKLOVERS
Menú
  • SOBRE GASMA
  • GRADO
  • MÁSTERS
    • Máster en Gastronomía
    • Máster en Pastelería y Repostería
    • Ver todos los másters de cocina
  • DIPLOMAS
    • Diploma en Chef de Cocina
    • Diploma en Pastelería y Repostería
    • Diploma en Gestión Culinaria
    • Ver todos los diplomas en cocina
  • ¿DUDAS?
  • COOKLOVERS
  • SOBRE GASMA
  • GRADO
  • MÁSTERS
    • Máster en Gastronomía y Management Culinario
    • Máster en Pastelería de Vanguardia y Postres en Restaurante
    • Ver todos
  • DIPLOMAS
    • Diploma en Chef de Cocina
    • Diploma en Chef de Pastelería
    • Ver todos
  • SERVICIOS
    • ALOJAMIENTO Y VISADOS
    • CASTELLÓN
    • SERVICIOS UNIVERSITARIOS
  • SOY
    • NUEVO ESTUDIANTE
    • PADRES – FAMILIAS
  • COOKLOVERS
  • ¿DUDAS?
  • +34 964 21 76 49
  • gasma@gasma.es
Menú
  • SOBRE GASMA
  • GRADO
  • MÁSTERS
    • Máster en Gastronomía y Management Culinario
    • Máster en Pastelería de Vanguardia y Postres en Restaurante
    • Ver todos
  • DIPLOMAS
    • Diploma en Chef de Cocina
    • Diploma en Chef de Pastelería
    • Ver todos
  • SERVICIOS
    • ALOJAMIENTO Y VISADOS
    • CASTELLÓN
    • SERVICIOS UNIVERSITARIOS
  • SOY
    • NUEVO ESTUDIANTE
    • PADRES – FAMILIAS
  • COOKLOVERS
  • ¿DUDAS?
  • +34 964 21 76 49
  • gasma@gasma.es

BLOG

sommelier vs enólogo

Sommelier versus enólogo: ¿en qué se diferencian?

  • junio 1, 2021

En ocasiones podemos llegar a confundir el término sommelier con el de enólogo, pero lo cierto es que, por mucho que pertenezcan al mismo campo, son dos trabajos totalmente distintos. Es fácil no diferenciarlos: ambas profesiones están relacionadas con el vino y, por supuesto, para ejercerlas es necesario tener un importante grado de conocimiento sobre el tema… Pero eso no significa que debamos mezclar conceptos.

Para resolver todas las dudas al respecto, y que nunca jamás volvamos a mezclar estos dos términos, vamos a analizar a qué se dedica cada uno de ellos. ¡Empezamos! 

Índice

  • ¿Qué diferencias hay entre un sommelier y un enólogo?
    • Qué es un sommelier
    • Qué es un enólogo
    • Las diferencias entre ambos

¿Qué diferencias hay entre un sommelier y un enólogo?

Para poder dar con estas diferencias, lo mejor es definir primero cada una de estas profesiones. Una vez que sepamos qué es cada cosa, podremos sacar en claro cuáles son sus diferencias.

Qué es un sommelier

Se trata de un especialista en vinos que principalmente se dedica a recomendarlos, ya sea en restaurantes, hoteles, eventos… Sus dotes psicológicas y de empatía, además de su conocimiento sobre el producto, hacen de este profesional un completo especialista del sector. Asimismo suele tratarse de una persona muy curiosa y con mucha capacidad para comunicar, además de hacerlo con la máxima sensibilidad.

Se trata de profesionales que han probado cientos de vinos, y conocen todas y cada una de sus características… Y es justo por eso por lo que están capacitados para recomendar al cliente el mejor caldo en cada momento. Y no el mejor vino en general, sino también el que mejor encaje con sus gustos y preferencias particulares. Además, claro está, de detectar el mejor maridaje para acompañarlo.

Qué es un enólogo

El enólogo es un asesor técnico que dirige el proceso de elaboración del vino. Es decir, el especialista en la bodega. También puede encargarse del viñedo, de decidir cuándo se procede a recoger la uva o de los tratamientos que necesita caa cultivo. En definitiva, determina cómo se va a elaborar el vino para que sea lo mejor posible.

Las diferencias entre ambos

Una vez definidos estos conceptos, ya podemos descifrar las diferencias entre uno y otro. Un sommelier mantiene el contacto con el cliente final, aconsejándole y presentándole la mejor opción para él. El enólogo, por su parte, está relacionado con el paso previo a todo esto: es un encargado del trabajo en la bodega o los viñedos, que también atesora grandes conocimientos del sector, pero aplicados a la correcta elaboración del vino. No es un trabajador como tal, sino más bien quien dirige el trabajo y toma las decisiones; por ejemplo, qué tratamiento reciben las uvas, qué fermentación y crianza tendrán, etcétera. 

Eso sí: que haya diferencias entre estas profesiones no quiere decir que alguien no pueda dedicarse a ambas cosas, puesto que están estrechamente relacionadas. Por supuesto que un buen enólogo puede recomendar caldos, y un buen sommelier tiene conocimientos sobre el cultivo de la vid. Una buena formación en materia de gastronomía en una carrera, como la que ofertamos en nuestra universidad de cocina, bastaría para poder dedicarse a esto. Pero conviene estar totalmente formado. 

Como ves, el mundo del vino es muy amplio y está lleno de especialidades y profesionales distintos. Está claro que los de sommelier y enólogo son dos empleos totalmente distintos, pero que se complementan a la perfección. Al fin y al cabo, ambos tienen que ver con el posterior disfrute del vino; primero, porque a la hora de la elaboración es importante que cuidar cada detalle y segundo, porque cada persona tiene unos gustos y preferencias particulares, y es importante saber que no todos los vinos son perfectos para cualquiera. ¡Deja de darle vueltas y fórmate con nosotros!

(Votos: 0 Rating: 0)

ÚLTIMAS ENTRADAS

Stephen Sandoval cumple sus ‘Sueños’ en Chicago 

Cómo conseguir una beca para estudiar cocina en España

¿Cuánto cobra un cocinero en España?

Cuáles son las 5 tendencias gastronómicas para el año 2023

Las 5 Técnicas de cocina moderna más utilizadas

CATEGORÍAS

Cat
  • Alumni
  • Enocultura
  • Enseñanza gastronómica
  • Gastronomía internacional
  • Management culinario
  • Pastelería y Postres
  • Técnicas gastronómicas
  • Tendencias gastronómicas

PARA COMPARTIR ELIJE CUALQUIERA DE ESTAS PLATAFORMAS

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Volver
  • GRADO
  • MÁSTERS
  • DIPLOMAS
  • CONTACTO
  • FAQS
  • ÚNETE A GASMA
  • BLOG
  • GRADO
  • MÁSTERS
  • DIPLOMAS
  • CONTACTO
  • FAQS
  • ÚNETE A GASMA
  • BLOG
Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube

GASMA Avenida Enrique Gimeno, 67. 12006 Castellón de la Plana

CEU UCH Calle de Grecia, 31. 12006 Castellón de la Plana.

+34 964 217 649 / +34 681 285 975

Cursos de cocina / Cursos de cocina en Castellón

Copyright ©PDM, SL 2022. España Todos los derechos reservados

  • Avisos Legales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de Devoluciones
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}