Máster en Pastelería de Vanguardia y Postres en Restaurante
Estudiar repostería y pastelería
Los restaurantes que marcan tendencia a nivel mundial requieren de profesionales a la altura para dirigir la partida dulce. Este programa te prepara para convertirte en el pastry chef más completo, con especial énfasis en las técnicas de vanguardia y las tendencias en postres de restaurante.
Este Máster te otorgará una visión global del mundo dulce y te dará las herramientas y conocimientos necesarios para que te conviertas en un pastry chef de referencia.
Con nuestro Culinary Team, formado por pastry chefs, gestores y emprendedores, relacionados con el mundo dulce podrás explotar tu potencial creativo para configurar una oferta dulce única, distintiva.








¿A quién va dirigido este Máster en Pastelería de Vanguardia y Postres en Restaurante?
Este programa va dirigido a quienes desean llegar más lejos en su trayectoria laboral. Aquí podrán aprender de los mejores en técnica, vanguardia, innovación y tendencias en pastelería de restaurante y cocina dulce.
El perfil idóneo del estudiante del máster es el de un licenciado o graduado en el campo de la gastronomía o la repostería. Si bien el comité de admisiones podrá aceptar a candidatos sin titulación universitaria que acrediten una experiencia adecuada.
- Experiencia profesional en restaurantes, obradores, etc.
- Grados medios o superiores, estudios técnicos o diplomas en gastronomía y/o repostería.
- Otros estudios no reglados en gastronomía y/o repostería
¿Qué dicen de nuestra universidad de gastronomía?
¿Qué dicen de nuestra universidad de gastronomía?

Objetivos del Máster en Pastelería de Vanguardia y Postres en Restaurante
- Desarrollar un perfil profesional integral gracias al estudio de diferentes áreas del mundo de la pastelería de restaurante.
- Comprender los fundamentos de la repostería clásica, contemporánea y de diferentes estilos conceptuales.
- Incrementar tu potencial creativo para configurar una oferta dulce única, distintiva y original.
- Dominar los principios de la formulación como paso necesario para la concepción de propuestas innovadoras.
Contenido del Máster
Adquiere estructura y asienta los conocimientos fundamentales sobre materias primas, procesos y tecnología de los alimentos en el mundo de la repostería. Se profundizará en el conocimiento del producto desde su origen, su clasificación y su composición para entenderlo desde el punto de vista de su posterior transformación en procesos culinarios.
Se tratarán las propiedades funcionales de las diferentes materias primas de uso común en el mundo de la repostería, pastelería y creación de postres, así como la aplicación de diferentes técnicas para influir sobre sus características.
- Producto
- Tecnología de los alimentos
Se profundizará el estudio de las técnicas clásicas que han servido de base para la pastelería que conocemos hoy en día hasta llegar a las más actuales técnicas de vanguardia, que serán también tratadas en detalle.
- Técnicas clásicas
- Técnicas de postres
- Masas
- Chocolate
Descubre los métodos para poder innovar aplicando las herramientas de creatividad necesarias. Aprender todas las tendencias actuales del sector para elevar al máximo el nivel de tu propuesta dulce.
- Creación del postre
- Alta pastelería de obrador
- Pre-postres
- Alta repostería
El trabajo de fin de máster te permitirá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos, mediante la presentación de una propuesta gastronómica personal, adaptada a las tendencias actuales del mercado. Este proyecto es un ejercicio de integración de todos los contenidos recibidos.
En el ámbito gastronómico el aspecto práctico es de vital importancia. En tus prácticas, aplicarás todos los conocimientos en una situación real de trabajo, que te capacitará para insertarte en el mercado laboral.
Desarrollarás tus competencias y experimentarás la praxis profesional, sin olvidar que entrarás en contacto con empresas relacionadas con tu formación, mejorando así la inserción en el mercado de trabajo y favoreciendo la empleabilidad.
Matrícula y tasas
Los programas de formación disponen de varias convocatorias de inicio por año académico. El proceso de admisión a primera convocatoria se cierra cuando se agotan las plazas de matrícula para la misma, momento en el que se inicia el proceso de admisión para la siguiente.

¿Qué incluye la matrícula?
- Gestión de prácticas curriculares (obligatorias) y extracurriculares (voluntarias).
- Acceso a taquilla personal.
- Acceso a biblioteca Gasma.
- Asistencia a master classes, conferencias y seminarios extracurriculares programados para nuestros alumnos.
- Todos los productos de alimentación utilizados en clase están incluidos en las tasas.
- 1 Chaquetilla, Pantalón, 1 gorro de cocina, 1 delantal.

Convocatorias
En el siguiente desplegable puedes consultar los precios de la convocatoria abierta actualmente y las próximas convocatorias disponibles.
Octubre 2022
150 € Reembolsable en caso de no ser admitido
4.100 € A las 48 horas de confirmar la admisión
2.025 € A los 30 días del inicio del máster
2.025 € A los 60 días del inicio del máster
8.300 €
600 € *Solo estudiantes internacionales (opcional)
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta completar el aforo de la formación (plazas limitadas)
Mayo 2023
150 € Reembolsable en caso de no ser admitido
4.100 € A las 48 horas de confirmar la admisión
2.025 € A los 30 días del inicio del máster
2.025 € A los 60 días del inicio del máster
8.300 €
600 € *Solo estudiantes internacionales (opcional)
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta completar el aforo de la formación (plazas limitadas)
Proceso de admisión y matrícula

Salidas profesionales
Pastry chef
Director partida dulce en hostelería, restauración
Asesor gastronómico
Director de eventos y actividades gastronómicas
Profesor docente en área gastronómica
Los estudiantes de determinados países están exentos de obtener visado siempre que la estancia en España no supere los tres meses.
El visado se solicitará y expedirá en las Oficinas Consulares españolas en el extranjero. Una vez en España, Gasma ofrece a los estudiantes no comunitarios el servicio opcional International Fee: con él, pueden solicitar la tarjeta de estudiante extranjero a través de la Oficina de Extranjería o de la comisaría de policía correspondiente en el plazo de un mes desde su llegada.
La estructura organizativa de nuestros programas se compone de un coordinador académico al que se suman otros profesores expertos de las distintas áreas formativas de cada título para completar el panel docente.
Dependiendo del título, cada módulo de contenido cuenta con la participación de expertos conocedores del mismo: desde chefs, expertos en tecnología de los alimentos, nutricionistas, productores, expertos en negocios culinarios, gerentes, emprendedores, Pastry chefs, sumillers y expertos en sala…Todos ellos forman parte de nuestro Culinary Team y compartirán su visión sobre la gastronomía.
¿No encuentras la respuesta a tus preguntas?
¡No te preocupes, contacta con nosotros y te ayudaremos!